¿Como evitar la rozadura por el uso de cubrebocas? | COVID-19
Las personas tienen fricción e irritación a través del puente nasal y debajo de la barbilla, esto sucede porque los cubrebocas paea su adecuada función son ajustadas.
El doctor Dawn Davis, dermatólogo de la Clínica Mayo recomienda que el cubrebocas no debe estar flojo y debe usarse firmemente contra la piel, pero no tan apretado como para magullar la piel. El Dr. Davis también recomienda usar óxido de zinc, un químico hipoalergénico encontrado en algunos talcos, tiene propiedades antiinflamatorias, se puede colocar una capa delgada sobre el puente nasal, detrás de las orejas o debajo de la barbilla, en lugares donde el cubrebocas haga fricción.
DIce que sirve como una barrera para la fricción sin afectar o disminuir la efectividad del cubrebocas.
El primer paso para el uso de cubrebocas en pieles sensibles es después de que te hayas lavado la cara empape una toallita con vinage y colóquelo sobre su cara durante unos 15 minutos en las áreas que están irritada, dice el Dr. Davis. Su receta para diluir el vinagre es poner una cucharadita de vinagre blanco en un vaso o un tazón pequeño con agua tibia, remojar una toallita limpia y luego descansarla en la cara.
Repita eso dos o tres veces al día, si es posible.
aplícate un humectante hipoalergénico facial. Aplique la crema dos veces, dejando una capa gruesa.
El Dr. Davis también hace hincapié en lavar los cubrebocas reutilizables de algodón para mantenerlas limpias. De preferencia lavar a mano. Sin embargo, recuerde lavarse adecuadamente con agua y jabón cuando este manipulandolos.
El Dr. Davis ofrece otros recordatorios, que incluyen:
Reemplace los lazos o elásticos, según sea necesario, si se desgastan.
Reemplace el cubrebocas si se rasga o desarrolla agujeros.
Use el cubrebocas sobre la nariz y la boca, no solo la boca.
No se olvide de la posible irritación detrás de las orejas y debajo de la barbilla.
Fuente:
Comentarios
Publicar un comentario