Coagulopatia y Síndrome antifosfolípidos en pacientes con COVID-19 | Reporte de casos
Coagulopatía y anticuerpos antifosfolípidos en pacientes con COVID-19
Hoy veremos el reporte de tres casos que llamaron la atención en China, tres pacientes que desarrollaron coagulopatía, los reportes de casos deben verse como observaciones más que como recomendaciones para evaluación o tratamiento.
En este reporte de caso se describen pacientes con COVID-19 y coagulopatía clínicamente significativa, anticuerpos antifosfolípidos e infartos múltiples. Se reportaron a 3 pacientes con estos hallazgos en una unidad de cuidados intensivos designada para pacientes con COVID-19 en el Hospital de la Facultad de Medicina de la Unión de Pekín.
La infección por coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo severo (SARS-CoV-2) se confirmó en todos los pacientes mediante un prueba de transcriptasa inversa-reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR) o pruebas serológicas.
Un hombre de 69 años con antecedentes de hipertensión, diabetes y accidente cerebrovascular presentó fiebre, tos, disnea, diarrea y dolor de cabeza. Se le diagnosticó COVID-19 el 25 de enero de 2020, con base a la prueba de RT-PCR que detectó SARS-CoV-2.
El tratamiento inicial fue de soporte; sin embargo, la enfermedad progresó posteriormente a insuficiencia respiratoria hipoxémica por lo que se le indica ventilación mecánica invasiva.
En la exploración física del paciente tenía evidencia de isquemia en las extremidades inferiores bilateralmente, así como en los dedos dos y tres de la mano izquierda. La tomografía computarizada del cerebro mostró infartos cerebrales bilaterales en múltiples territorios vasculares.
Los resultados de laboratorio al ingreso en la UCI evidenciaron leucocitosis, trombocitopenia, un tiempo de protrombina y tiempo parcial de tromboplastina evelvados, y niveles elevados de fibrinógeno y dímero-d.
Las pruebas serológicas posteriores mostraron la presencia de anticuerpos anticardiolipina IgA y anticuerpos anti-β2-glucoproteína I IgA e IgG.
Otros dos pacientes con hallazgos similares fueron vistos en la unidad especializada de cuidados intensivos para pacientes con Covid-19 en el Hospital Tongji. Las pruebas serológicas en estos pacientes fueron positivas para anticuerpos anticardiolipina IgA, así como para anticuerpos anti-β2-glucoproteína I IgA e IgG.
No se detectó anticoagulante lúpico en ninguno de los pacientes, aunque las pruebas se realizaron mientras los pacientes estaban gravemente enfermos.
¿Qué son los anticuerpos antifosfolípidos?
Son anticuerpos que se dirigen de manera anormal a las proteínas fosfolípidas, y la presencia de estos anticuerpos es fundamental para el diagnóstico del síndrome antifosfolípido. Sin embargo, estos anticuerpos también pueden surgir transitoriamente en pacientes con enfermedades críticas y diversas infecciones.
La presencia de estos anticuerpos rara vez puede conducir a eventos trombóticos que son difíciles de diferenciar de otras causas de trombosis multifocal en pacientes críticos, como la coagulación intravascular diseminada, trombocitopenia inducida por heparina y microangiopatía trombótica.
Se debe hacer la observación qué la muestra de pacientes observados fue en extremo, muy pequeña, por lo que de momento es imposible saber la relación de estos casos con la patología de la enfermedad, es interesante de cualquier manera, para los médicos que traten con pacientes de COVID-19, tener en cuenta esta observación a la hora de valorar pacientes críticos precisamente para saber si existe relación.
Otra cosa a tomar en cuenta es que los pacientes críticos pueden estar bajo tratamientos experimentales comonla cloroquina cuyos efectos adversos lleven a estos pacientes a este tipo de desenlace, por lo que es otra evidencia más para señalar la importancia de los ensayos clínicos controlados aleatorizados.
Comentarios
Publicar un comentario